Datos personales

martes, 27 de enero de 2015

Tarta de zanahorias estilo Starbucks




Esta es la segunda  receta que subo, y la verdad estoy orgullosa de ella. Esta riquissima, y aguanta varios días aunque no llega. Todavía soy una novata en esto del blog, pero ahí voy, cada día con un pasito mas.
Le faltan  muchas cositas pero espero ir retocándolo y  que quede casi perfecto.


Ingredientes

1 1/2 taza de harina
2 cucharadas de levadura
1 cucharada  de café de bicarbonato de sodio
2  cucharadas de café de canela
1/2 cucharada  de café de sal
1/4 cucharada de café de nuez moscada
1/4 cucharada  de café de all-spice ( varias pimientas)
1 1/2 tazas de azúcar moreno
1 taza de aceite vegetal
3 huevos
1/4  de cucharada de café de esencia de vainilla
1 taza de zanahoria rallada
3/4  taza de nuez picada
1/2  taza de pasas


Cobertura

225 gramos de queso crema
1 cucharada sopera de leche
1 cucharada de vainilla
3 tazas de azúcar glass
200 gramos de mantequilla


Adorno opcional

1/3 taza de nuez picada

Preparación

Precalentar el horno a 180 grados.


Bizcocho


En un bol ponemos la harina, la levadura, el bicarbonato de sodio, canela, sal, nuez moscada  y all spices.
Batimos el aceite y el azúcar moreno en una batidora hasta que se incorporen , y vamos añadiendo uno a uno los huevos, finalmente la vainilla. Lo batimos a velocidad alta hasta obtener una masa muy fina.
Y finalmente incorporamos la taza de zanahoria, las pasas y las nueces, esto lo hacemos a mano sin removerlo mucho.

Engrasamos el molde y lo ponemos al horno unos 45 minutos.



Cobertura

Batir los ingredientes de la cobertura, hasta obtener una crema fina.



Y por fin cuando se haya enfriado el pastel, lo partimos por la mitad y lo rellenamos con la mitad de la crema de cobertura, con la otra mitad lo cubrimos perfectamente y adornamos con nuez picada.

Yo suelo ponerlo al frió pero sigue esponjoso y tierno durante varios, si es que dura.




Aquí esta sin cortar!



Bizcocho de chocolate de Ana y Rocio, amigas de mi hija Clara



Este pastel es un experimento, no lo había hecho nunca. Me trajo la receta mi hija Clara de una amiga suya.Para el cumpleaños de Julia, una amiga de mi otra hija, Belén, se la hice, pero no ha he probado.



Preparación bizcocho


175 gramos de mantequilla sin sal ablandada
175 gramos de azúcar moreno
Si se hace con chocolate blanco, se utiliza azúcar blanca
3 huevos batidos
175 gramos de harina con levadura
40 gramos de almendras molidas
1 pizca de sal
40 gramos de cacao en polvo


Cobertura

225 gramos chocolate negro troceado
55 gramos azúcar moreno o glas
225 gramos mantequilla sin sal en dados
5 cucharadas leche evaporada
1/2 cucharadita esencia de vainilla


Primer paso

Precalentar el horno

Segundo paso

Para la cobertura :calentar en un cazo el chocolate, el azúcar , la mantequilla, la leche evaporada y la vainilla.Todo a fuego lento y removiendo, hasta que quede todo derretido y bien mezclado.

Lo ponemos en un molde dejándolo enfriar tapado en el frigo como una hora.

Tercer paso


Batimos en un bol la mantequilla, el azúcar hasta obtener una crema ligera y esponjosa.
Incorpore el huevo poco a poco.
Añadimos el sirope y la almendra.
Tamizamos la harina, el cacao y la sal en otro bol.
A continuación incorporamos poco a poco la mezcla anterior.
Agregamos agua si hace falta para que la pasta adquiera consistencia ligera.

Cuarto paso

Podemos cocer la masa en dos moldes o en un uno y después cortar por la mitad.
El tiempo de cocción es de 30-35 minutos a 180 grados.


Quinto paso

Dejar reposar el bizcocho , desmoldarlo y cuando este frió rellenarlo con la cobertura y después lo forramos con la misma.


Y listo para comer.


viernes, 23 de enero de 2015

Empanadillas de verduras estilo indú









Ingredientes
2 vasos de harina
2 cucharas sopera de aceite

2 cucharas de yogurt , preferible un griego o un cremoso
1 cuchara café de sal
1/2 vaso de agua



Una cebolla, una zanahoria, un pimiento y un calabacin.
Sal, pimienta.

Preparación



Se hace una masa elástica con la  harina , el yogurt el aceite la sal y el agua.
Es conveniente dejarla reposar una media hora en el frigo.
Mientras tanto sofreímos las verduras, si os gustan las especies, podéis añadir comino y granos de mostaza o un poco de curry, con mesura ya que  son especies con mucho sabor.



Estiramos la masa, y formamos unos redondeles con un vaso mismo si no tenemos corta pasta.
Rellenamos con las verduras, una cucharada pequeña para cada porción de masa.

Yo hice unos pequeños triángulos como saquitos , pero mas sencillo es doblarlo como una empanadilla
y finalmente freírlas en abundante aceite.El aceite no debe estar muy caliente.


Y a comer, están deliciosas.


Se pueden rellenar de jamón york y queso, de espinacas con piñones, de otras verduras, lo que queráis.


miércoles, 21 de enero de 2015

Roscos fritos


Ingredientes








3 huevos
9 cucharadas  de aceite frito templado
1 corteza de limón
9 cucharadas de azúcar
1 sobre de levadura royal


Preparación


Se montan las claras a punto de nieve.
Después se añaden las yemas, el aceite, el azúcar y la raspadura de limón.
Se va agregando la harina hasta conseguir una masa blanda .

Recomiendo que se deje en el frigo reposando con un papel film mínimo media
hora.

Se hacen pequeñas bolitas y con el dedo se les hace un agujero en el centro y se van formando las rosquilllas.


Se fríen en aceite caliente y se pasan por un almíbar de anís.

Se espolvorean de azúcar y listo para comer.






Tarta de manzanas














Ingredientes


1 kilo de manzanas
180 gramos de harina
125 gramos de azúcar
2 huevos
1 yogur natural
1/2 sobre de levadura

Preparación


Batir el yogur con el azúcar ,añadir los huevos batidos.Mezclar con la harina y la levadura.
Verter la mitad de la crema y colocar una capa de rodajas de manzana.
Cubrir con el resto de la crema y adornar con el resto de las manzanas.


Engrasar un molde y hornear durante unos 45 minutos .


Al sacarlo del horno pintar la tarta  con mermelada de ciruela o de melocotón para obtener
brillo.